Repasando las noticias del día de hoy, una nota a familiares de las personas fallecidas que se encontraban detenidas en la Carcel Departamental de Rocha, manifestaban con mucha seriedad su exigencia de justicia, de determinación de las responsabilidades, de los responsables y que la justicia falle sobre el caso, condenando a quién haya tenido responsabilidad y haya cometido un delito. Comentaban que sus familiares se encontraban en esa Carcel por haber sido procesados con prisión por la comisión de alguna falta, causas diversas que los llevaron alli, pero que estaban para "rehabilitarse" y reinsertarse en la sociedad. Sinembargo murieron de una forma terrible.
Decian estos familiares que no les llegó una comunicación de ningún tipo sobre lo que aconteció, siquiera las condolencias. Que se enteraron por los medios de una disculpa del Presidente de la República formulada en una audición radial.
Sin entrar en el detalle de lo que se está investigando, no cabe la menor duda que hay una responsabilidad del Estado en tanto que se violan los DDHH por las condiciones en las que se encuentran los detenidos, por supuesto que no todos, pero la inmensa mayoría. Porque la inmensa mayoría está detenido sin condena y seguramente habrán cumplido su pena posible. Esto está dicho desde hace mucho tiempo por informes de autoridades relevantes internacionales. Dicho también por diversas personalidades y entidades en nuestro país.
Lo menos que puede hacerse en esta situación es afrontar a los familiares con la responsabilidad del caso, y hacer las comunicaciones y actos que correspondan. Estas personas estaban bajo la custodia y el control del Estado.
Nuestro Presidente no tiene que pedir Diculpas, tiene que asumir la responsabilidad de lo ocurrido. Eso no quiere decir que él y este nuevo gobierno sean responsables de la situación carcelaria actual, y de como se ha llegado a ella, pero es el Presidente y es la máxima autoridad nacional, y responsable de lo que ocurre durante su mandato.
No es la primera vez que nuestro Presidente habla de disculpas o de perdon. Como ciudadano no quiero que mi Presidente vaya pidiendo perdón o diculpas. Quiero que mi Presidente se haga responsable, de lo bueno y de lo malo. El punto es hacerse responsable, que está implícito, pero que es bueno hacerlo explícito de la forma que corresponda según la circunstancia y el caso.
Fernando Schreiber
jueves, 15 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario