domingo, 19 de septiembre de 2010

Campo "Arlington"

Resolución del magistrado. La visita al Batallón de Toledo fue autorizada con el fin de reanudar las excavaciones
La Justicia entró al Batallón 14 buscando el campo "Arlington", cementerio clandestino donde los represores enterraban sus víctimas
http://www.larepublica.com.uy/

Domingo, 19 de septiembre, 2010 - AÑO 11 - Nro.3751


Batallón 14

Delimitaron predio de la excavación
La Justicia delimitó y dispuso medidas de no innovar en una zona del Batallón de Paracaidistas Nº 14 de Toledo, en la cual se presume la existencia de enterramientos clandestinos durante la última dictadura, como forma de avanzar en el proceso de inicio de las excavaciones en busca de restos de detenidos desaparecidos en dicha unidad militar.

El juez Penal de 2º Turno, Pedro Salazar, el fiscal Ariel Cancela, el jefe del Equipo de Antropología Forense de la Universidad de la República (Udelar), José María López Mazz, y varios abogados de los militares indagados por el crimen de María Claudia García de Gelman, ingresaron hace dos semanas a las entrañas del Batallón Nº 14, indicaron fuentes del caso a LA REPUBLICA.

La inspección ocular del predio militar permitió delimitar y disponer medidas de no innovar en una zona previamente identificada por López Mazz como posible zona de enterramientos clandestinos, tras los trabajos desarrollados en el Batallón Nº 14 finalizados en noviembre de 2009, explicaron las fuentes.

En este sentido, el ingreso al Batallón Nº 14 se concretó en consonancia con la resolución del magistrado de autorizar la reanudación de las excavaciones, en virtud del posible hallazgo de "Arlington", denominación adoptada por los represores uruguayos para señalizar un cementerio clandestino de la dictadura.

El trabajo desarrollado por el equipo de antropólogos en el predio conocido como los campos de Vidiella permitió detectar indicios de movimientos de tierra en la zona, y el hallazgo de dos pequeños fragmentos de huesos, los cuales son actualmente estudiados en un laboratorio especializado para determinar si se trata de restos humanos. El hallazgo confirmaría los trabajos de exhumación de restos impulsados por los propios militares, ya en democracia, en la denominada "Operación Zanahoria".

El ingreso del juez Salazar al predio sería un nuevo indicio sobre la inminente reanudación de las excavaciones. Incluso, el presidente de la República, José Mujica, ya manifestó su intención de autorizar el ingreso de los antropólogos al predio en caso de contar con información "seria y racional" sobre la existencia de enterramientos en la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario